Categorías
Uncategorized

¿Que es la gastritis?

Pues, la gastritis es cuando la mucosa que cubre las paredes del estómago pasa por una inflamación.

El revestimiento estomacal contiene células segregando enzimas y ácidos que nos ayudan con la digestión, y cuando te ocasiona ciertos problemas y por están inflamados.

¿Cuales son las causa que causan la gastritis?

Estas son las causas que llegan a provocar la gastritis, o provocan la inflamación del revestimiento estomacal.

  1. Muchos fármacos como el ácido acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxone.
  2. La infección con la bacteria llamada helicobacter pylori en el estomago.
  3. El consumo excesivo del alcohol,  droga o sustancias corrosivas, o alguna clase de veneno.
  4. El consumo abusivo de comidas picantes.
  5. El consumo del h o cocaína y otras drogas.
  6. el reflujo biliar hacia el estómago.
  7. Los trastornos auto inmune.
  8. Con un sistema inmunologico bajo somos fáciles de infectarnos con esta bacteria.
  9. UN excesivo estrés.

Otra de las cosas que causa la gastritis, es que esté sufriendo de alguna enfermedad gastritis que esté inflando la mucosa interna estomacal.

¿Cuales son los síntomas de la gastritis?

Debemos ser consiente de que esta enfermedad en varias ocasiones no presenta síntomas, aunque ya tengamos la bacteria en el estómago.

Sin embargo las personas que sufren de esta enfermedad van a sentir los siguientes síntomas.

  1. Fuerte dolor estomacal por la acides.
  2. Náuseas y vómitos.
  3. Dolor abdominal.
  4. La ausencia del apetito o hambre, y esto es causa que puede hacer perder peso, lo cual no estaría bien.
  5. Heces negras
  6. Vómito con sangre, y esto es que en el caso de que la gastritis está causando el sangrado en el revestimiento estomacal.

¿Cómo podemos prevenir la gastritis?

Para evitar  la gastritis, debemos prevenir el consumo excesivo de sustancias que provocan la acides estomacal, o que puedan inflamar la mucosa estomacal.

Evitar el consumo por largo tiempo de medicina como el ibuprofeno, naproxeno o el ácido acetilsalicílico, no abuse con el alcohol, evite la ingesta excesiva del alcohol y de comidas picantes. debemos mantenernos al margen con la ingesta de esta clase de ingesta. el consumo de medicamentos y mas fármacos puede hacer deteriorar la mucosa del estómago.

¿Cuales son los tipos de gastritis?

 

Bueno, esto depende de la duración de la bacteria y depende de los síntomas, dependiendo de esto la podemos clasificar, según sus consecuencias y duración. los tipos de gastritis pueden ser:

  1. Gastritis aguda
  2. gastritis crónica

¿Que es la gastritis aguda?

La gastritis aguda es cuando  dura un corto tiempo y luego desaparece el agente causante, esto dependiendo de que tengamos un sistema inmune muy fuerte. Lo mas seguro es que esta clase de gastritis la causan los fármacos, el estrés, y abuso del alcohol.

¿Que es la gastritis crónica?

la gastritis crónica es cuando la infección dura muchos meses y hasta años, aquí, la causante de este tipo de gastritis la causa la bacteria llamada helicobacter pylori, o también se debe a una alcalinizacion del pH del estómago que se puede originar con el reflujo biliar.

Segun las consecuencias y la sintomtologia que puede causar la gastritis, y también se la puede clasificar y estas son:

  1. Gastritis erosiva
  2. Gastritis atrofica 

¿Que es la gastritis erosiva?

Esta gastritis se origina cuando hay una ulceración en la mucosa estomacal, y esto se debo a que la mucosa que las protegen son débiles y dejan pasar los ácidos. Y esta causa pasa mas cuando la persona abusa del alcohol y del tabaco o cigarrillos y las erosiones que pasan aquí causan sangrado y esto es lo que se vomita.

¿Que es la gastritis atrofica? 

Aquí es cuando se afecta la capa protectora del estomago, y hace que corramos el riesgo de padecer cáncer estomacal, esto lo causa la bacteria helicobacter pylori, este tipo de gastritis también puede presentar otras clases de síntomas, síntomas como: la anemia que es muy común, el déficit de varias vitaminas y una mala adsorcion de los nutriente esenciales en la disgention

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *